
Existen latiguillos repetidos en ambos sectores políticos del Uruguay para denominar de manera despectiva a sus respectivos "caudillos".Así de esta manera,en el sector colorado-blanco se dice "ese guerrillero que robó y mató",haciendo obvia referencia a José Mujica y tupamaraors en general,como así en el Frente Amplio se suele decir de los sectores conservadores de la coalición colorada-blanca "esos fachos milicos elitistas de m...".
Todos tenemos un pasado,todos hemos hecho cosas de las cuales nos arrepentimos.Ahora bien,hay que ubicarse en un contexto histórico-político a la hora de comprender y analizar ciertos acontecimientos acaecidos en el Uruguay y en el mundo en la década de los 70 y 80,décadas en las cuales no viví.
Los tupamaros asesinaron y robaron,no hay dos lecturas,ahí están están los hechos.Fueron detenidos,torturados,vejados,violados sus derechos como presidiarios y demás delitos perpetrados a sus personas,así como "ciudadanos de a pie" que fueron asesinados sin ser tupamaros ,solamente por pensar distinto y expresar esa diferencia.Los militares de esa época,de innegable afiliación a los partidos blanco y colorado,asesinaron,torturaron,robaron,vejaron,orinaron y defecaron en la constitución y en los derechos humanos.La pregunta es:¿con que bando te hubieras posicionado?,¿mi respuesta?,con ninguno,por que el día que me afilie a un bando armado para defender una ideología política estaré vomitando sobre mis ideas y mis valores morales que son unas de las pocas cosas que tengo.¿Yo hubiera sido tupamaro?,no me cabe la menor duda de que no
,pero hubiera gritado a los dos vientos la barbarie militar y la violación al estado de derecho-democrático que cometieron,lo que hubiera supuesto mi encarcelamiento y tortura posterior,por sedicioso y demás sinónimos de la época(marxista,comunista,socialista,maoista,etc).
Los "tupas",excepto desgraciadas y muy pocas excepciones como la del peón Pascacio Báez,asesinaron militares y cargos vinculados a ellos,los militares,en su gran mayoría,asesinaron ciudadanos que defendían sus ideas sin recurrir a la violencia,y si comparamos "bajas" de unos y otros bandos los militares se llevan las condecoraciones del caso.Pregunta:¿las bajas militares valen menos que las tupamaras?respuesta:no(más considerando su ignorancia respecto a la causa que defendían),pregunta:¿hubiera preferido mas bajas militares que ciudadanas?respuesta:sin duda alguna.
Ahora bien,los tupamaros en su gran mayoría,han admitido sus errores y comprendido que ese no era el camino,que las armas engendran violencia y las "carga el diablo",lograron ser parte de la democracia política y hoy en día,nada más y nada menos,la lista de Mújica es la más votada del Uruguay y será,probablemente, el próximo presidente del país.
Los militares en cambio,han sido perseguidos por la justicia alrededor del continente por delitos cometidos de "lesa humanidad",a la vez que documentos mas que contrastados han demostrado que ese dicho de las abuelas "los militares serán lo que serán pero no roban"se fue al garete por que dejaron las arcas en pésimo estado,es decir,ROBARON.
La historia y el pueblo uruguayo elevaron a los ex-tupamaros a los puestos mas altos de la jerarquía constitucional,mientras que los mas radicales no encuentran su sitio en el Frente Amplio.En cambio a los militares,los condeno a los juzgados y a la marginación popular,sin embargo han encontrado un refugio,siguen formando parte del ala mas ultra-derechista y conservadora de la coalición blanco-colorada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario