
"Es la izquierda administrando responsablemente el capitalismo".Esta sentencia de Constanza Moreira es,quizás,la definición por excelencia de lo que debería ser el socialismo del siglo XXI al menos en latinoamérica.
Si queremos ser autodidactas con un término,como diría el Ñato Huidobro, tan "prostituido" como es el socialismo corremos el riesgo enorme de caer en una tapera sin fin,difícil de explorar,que pueda llevar a la decepción colectiva del continente en un abrir y cerrar de ojos.
Como hemos,y estamos observando,la crisis global económica de tamaño histórico pasará a la historia por eso,por ser una crisis,no por haber sentado criterios distintos de administración,de salvaguarda,de protección,de nada.Los datos son claros:los poderosos banqueros siguen repartiendo dividendos multimillonarios,los lobbys petroleros siguen siendo los gobiernos "undegrounds" de los gobiernos y en el “país del mundo",es decir U.S.A,el presidente afroamericano se guampea la frente en el despacho oval por no disponer de mayoríra parlamentaria,luego de perder un recinto histórico como Massachussets,para llevar a cabo sus reformas(reformitas)del estado.
¿De que viabilidades,no coyunturales ni teóricas,sino pragmáticas dispone este humilde continente para hacer frente a semejante flagelo universal?
El estado socialista latinoamericano DEBE entender que tiene que crear sub-mecanismos de lucha a este virus,pero estando dentro de el,a modo de espía buscar sus puntos débiles y atacar con uñas y dientes.
Como enfermedad crónica seguiremos estando afectados de tal,pero a lo mejor logramos crear una calidad de vida digna para los enfermos,al menos,de este hermosos continente.
En el mejor de los casos,si queremos crear una nueva concepción del socialismo,debemos tener claro que será un proceso largo plazista el cual requiere de algo necesario y fundamental(así le llaman a la boina en España)para el arraigo del socialismo en el continente:CREAR AFICIÓN.
Cual equipo de fútbol,crear hinchas fervorosos y fieles que no duden ni un segundo que su camiseta es la mejor,es decir:El Socialista Fútbol Club.
De momento,siguen habiendo muchos pasos para el costado(Perú,Colombia y Chile p.ej.)como para creer que estamos creando afición o que estamos cerca de fundar un nuevo club de magnitudes considerables.
Quizás pueda parecer derrotista esta postura,yo la consideró realista y,mas importante aún,REALIZABLE.Sí nos vamos a posicionamientos mas extremos de la noche a la mañana lo único que vamos a lograr es el sentar bases a corto plazo,que paliaran el mal pero no lo erradicarán.
La reforma del estado,madre de todas las reformas,al menos en el Uruguay,necesita tiempo para que la gente la asimile y la acepte como indispensable.